Musicos nacionales en los diferentes tipos de musica

La música de Chile forma parte de la cultura tradicional de ese país. La historia de la música chilena está íntimamente relacionada con la Historia de Chile y se ha plasmado en diversos estilos, como la música aborigen y folclórica, la música clásica europea, y la música popular como el Jazz el rock y las baladas o cumbia. No obstante, la música que generalmente se asocia a la chilenidad es su baile nacional: la cueca.


Algunos Musicos nacionales muy destacados son:

Violeta Parra : Violeta del Carmen Parra Sandoval (San Favian de Alico o en San Carlos el 4 de octubre de 1917 - Santiago de Chile, 5 de febrero de 1967) fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada por muchos la folclorista más importante de Chile y fundadora de la música popular chilena. Era miembro de la prolífica familia Parra. El aporte de Violeta Parra al quehacer musical y artístico chileno se considera unánimemente de gran valor y trascendencia. Su trabajo sirvió de inspiración a muchos artistas posteriores, que continuaron con su ardua tarea de rescate de la música del campo chileno y las manifestaciones constituyentes del folclore del país y de Latinoamérica. Sus composiciones propias han sido elogiadas por críticos de todo el mundo, tanto por su compleja elaboración musical como por sus letras poéticas, ingeniosas y socialmente comprometidas. Sus canciones han sido versionadas por gran cantidad de artistas en Latinoamérica y el resto del mundo.